martes, 28 de abril de 2020

Crítica del documental "Planet of the Humans"



Queridos lectores:

Hace unos días comenzó a distribuirse un documental llamado "Planet of the Humans" ("Planeta de los humanos", PotH en lo que sigue). Tuve acceso a una copia de este documental antes de que la distribuidora decidiera difundirlo por YouTube, y antes de la polémica que ha acompañado a este trabajo, pero lo dejé en una carpeta de "Cosas pendientes de ver", esperando a que mi carga de trabajo se aliviara un poco y a acabar la serie de posts en la que estoy inmerso en este momento antes de plantearme hacer una reseña de PotH.

Sin embargo, la polémica que antes he mencionado ha crecido en los últimos días, y muchas personas me han pedido repetidamente que hiciera un análisis crítico de este documental. Así que al final ayer me quedé viéndolo de madrugada para poder hacer hoy esta reseña, y en eso estamos.

El documental en sí tiene virtudes y tiene vicios. Considerando la importancia del tema que se trata, y que intenta difundir un mensaje importante pero complejo y que puede ser fácilmente malinterpretado, creo que al autor le ha faltado tener algún punto de vista adicional a la hora de plantear su trabajo. Se nota demasiado que el trabajo gira en torno a las obsesiones de Jeff Gibbs, el autor, y sobre todo se nota su angustia, su desesperanza, delante de las duras realidades de la transición renovable, que creo que legítimamente él no conocía y que cuando las ha conocido le han dejado en un estado de shock que alimenta su desesperación y posiblemente un cierto resentimiento. Desesperación y resentimiento que hacen que a veces pinte con una brocha demasiado gruesa cuestiones que en realidad requerían un tratamiento más equilibrado, y que con repetida facilidad levante el dedo acusador contra todo y contra todos, inclusive contra gente que no se merece en absoluto que meta en la misma categoría que la de los jetas que obviamente están aquí por el negocio sin ningún tipo de escrúpulos ni preocupación por el medio ambiente. Creo que esa falta de objetividad y esa amargura hacen que un trabajo que podría haber sido muy útil quede muy menoscabado, y al tiempo lo convierte en blanco fácil de críticas que podían haberse neutralizado si simplemente el Sr. Gibbs hubiera matizado mejor algunas de las cosas que dice.

En los círculos en los que me muevo he oído varias veces que este documental es una basura y que no merece la pena ni criticarlo, porque se le da una relevancia que no tiene. Sin embargo, yo no estoy en absoluto de acuerdo con esta visión. Yo veo un documental con muchas deficiencias y algunos sesgos, es cierto, pero sin embargo plantea una serie de cuestiones que son completamente pertinentes, y lanza unas acusaciones que, tanto si nos gusta como si no, son ciertas. El trabajo es deficiente, es cierto, pero ha puesto en evidencia un problema gravísimo.

El documental gira en torno a tres ideas clave:

+ Lo que se está vendiendo como energía verde no es verde en absoluto. De hecho, en muchos casos tienen unos impactos ambientales horrorosos.

+ Se está exagerando el potencial real de las energías renovables, y se está camuflando de la peor manera muchas de las limitaciones que estas fuentes tienen. 

+ Y, lo peor de todo, existen grandes intereses económicos que están fomentando este modelo de transición renovable completamente falseado y que lo único que va a conseguir es agravar los problemas ambientales que tenemos.
 
Yo estoy completamente de acuerdo con esas tres ideas; son cuestiones que hemos discutido en numerosas ocasiones en este blog (les dejo un índice a los posts más importantes sobre este tema, más otro sobre los biocombustibles).

Se ha dicho repetidamente que los datos que PotH da son erróneos, pero sin concretar demasiado qué de todo lo que dice no es correcto y sin ponerlo en perspectiva de todas las otras cosas que dice que sí que son verdad. De hecho, la primera mitad del documental es esencialmente una colección de testimonios sobre todo de expertos, que explican hechos reales y bien conocidos, hechos que son factualmente correctos y que acreditan correctamente las tres ideas que indico más arriba. En la segunda parte del documental, Jeff Gibbs se deja llevar y se dedica  exponer sus conclusiones sobre la industria de la biomasa, avaladas por algunos datos dispersos y testimonios personales. Es aquí que levanta con demasiado frecuencia ese dedo acusador que comentaba antes y comete en demasía una falacia de extensión, al atribuir una causalidad a hechos simplemente coincidentes. Es particularmente cruel atacando al conocido ambientalista Bill McKibben, presentando sesgadamente vídeos antiguos que parecen demostrar su apoyo incondicional al uso de biomasa forestal, cuando, como comenta el propio McKibben en una réplica, él hace años que se ha posicionado en contra cuando comprendió su error. Este sectarismo de Jeff Gibbs se comprende precisamente por su pasado de activista ambiental: el indisimulable sentimiento de horror y desamparo en el que le ha dejado darse cuenta la horrible farsa de lo que se está etiquetando como renovable hace que ataque a todos de manera un poco indiscriminada.

Del mismo modo y por idénticos motivos, se extralimita a la hora de deducir contubernios y confabulaciones entre las diferentes asociaciones, individuos y empresas. Es una lástima, porque Gibbs expone muchos negocios turbios e inconfesables de individuos y organizaciones que dicen tener conciencia ambiental, y muestra claramente como se está utilizando la etiqueta "verde" para referirse a fuentes de energía y actividades que tienen en realidad un alto coste ambiental y que generan un gran destrozo.  De hecho, lo que se evidencia en todo el documental es que la sociedad industrial es extractivista y su modus operandi, es igual qué sistema energético pretenda usar, tiene un impacto ambiental desmesurado y que a la larga nos va a condenar a todos; y encima hay unos cuantos vivales que están pretendiendo hacer negocio con ello.

Justamente, el documental acaba con un cierto sentimiento de desesperanza, de derrota. La conclusión final es que nuestra única opción de supervivencia es pilotar un fuerte descenso energético, reducir drásticamente nuestro consumo energético y material, para poder vivir en el seno de los límites de planeta; Gibbs pone explícitamente en evidencia que no tiene sentido mantener un sistema económico creciente en un planeta finito. Todo lo cual es cierto.

Se ha dicho también que el documental hace un flaco favor a la lucha contra el cambio climático, llegándose incluso a sugerir que su autor es negacionista o que está dándoles a los negacionistas una munición que mejor se hubiera guardado. Sin embargo, aunque se menciona poco, queda claro que para Gibbs el cambio climático es un problema grave y real sobre el que hace falta actuar ya; de ahí justamente viene su desesperación al comprobar que la idea que se ha vendido desde hace décadas ("la transición hacia las energías verdes") es en realidad una engañifa con la que los grandes poderes económicos de siempre pretenden enriquecerse más mientras le acaban de dar la puntilla a nuestro planeta. Por eso, bastante avanzado el documental, una de las escenas clave consiste en preguntas que Gibbs realizó a jóvenes y no tan jóvenes participantes en manifestaciones en contra del cambio climático, para ver en las respuestas de esos activistas ilusionados cómo de equivocados están sobre la realidad de la presuntamente verde transición. Es obvio que Gibbs reconoce a su yo de hace unos años en esas personas, es evidente que quisiera gritarles para sacarles de su error, para mostrarles que por ese camino seguimos yendo al abismo. Cuando se llega a ese momento del documental, el espectador se da cuenta de cómo de equivocada está toda esa gente; más aún, el propio espectador puede reconocerse a sí mismo en esos argumentos y así darse cuenta de cómo de equivocado estaba antes de comenzar a ver PotH. Por eso, esa escena es el momento culmen del documental, porque explica claramente por qué Gibbs ha querido grabar PotH.

Un tema que se toca con demasiada ligereza es el de la superpoblación. La forma de encararlo es la típica de los hombres blancos occidentales, en la que se pone el énfasis en que somos muchos antes que ponerlo en el exceso de consumo que hay en ciertas partes del mundo. Aunque obviamente la población del planeta tiene que estabilizarse en un número adecuado para que pueda mantenerse por medios sostenibles, y que ese número seguramente es inferior a la población actual, es en este momento mucho más crítica la cuestión del consumo, justamente porque ese consumo es tremendamente desigual según las regiones del planeta.

Por terminar mi crítica, se tiene que tener en cuenta que este documental está claramente pensado desde una óptica estadounidense y para un público estadounidense. Muchos argumentos son poco elaborados comparados con los que se suelen usar en la discusión pública en Europa. Por ejemplo, aquí poca gente pensará que la instalación de una planta fotovoltaica o de un parque eólico implica cero emisiones de CO2; cuando esos temas se discuten aquí, generalmente lo que se discute es cuál es el balance total de CO2 durante la vida útil de las diversas instalaciones y que por tanto se debe seleccionar aquellas menos intensas en carbono. En PotH parecen quedarse en estado de shock cuando descubren que algunas instalaciones renovables tienen como respaldo centrales térmicas de gas, o que las centrales térmicas de carbón han sido sustituidas por centrales térmicas de gas (seguramente de ciclo combinado), cuando aquí estas cuestiones son discutidas públicamente sin demasiados traumas y entendiendo que el objetivo es disminuir las emisiones, sin pensarse que mágicamente van a desaparecer por completo. Las escenas de los conciertos al aire libre que teóricamente se nutren de energía solar pero que en realidad tienen grupos electrógenos de respaldo son un poco infantiles vistas desde aquí

Quedarían por comentar muchos detalles técnicos que son más o menos discutibles (o directamente completamente erróneos), pero tampoco he querido centrarme en ellos para no convertir esta crítica en una pedante discusión académica, porque en lo esencial el mensaje de Gibbs es correcto y transmite el problema real, resumido en las tres ideas que enuncié más arriba.

Por resumir, "Planet of the Humans" es un documental irregular pero interesante, que trae a colación una cuestión fundamental: no todo vale en la lucha contra la degradación ambiental en general, y contra el cambio climático en particular. A pesar de sus deficiencias, PtoH demuestra que lo que se está vendiendo como "transición ecológica" está muy lejos de ser tal cosa y en realidad está dirigido por inconfesables intereses económicos y corporativos que nos van a precipitar en el abismo de nuestro colapso ecológico - es decir, todo lo contrario de lo que deberíamos hacer. Aquéllos que ahora se rasgan las vestiduras con PtoH harían mejor en promover un debate en el que todos estos temas de discutan seriamente y en el que se propongan alternativas reales delante de los graves y acuciantes problemas que tenemos.


Salu2.
AMT

sábado, 25 de abril de 2020

El decrecimiento futuro de la industria automotriz



Queridos lectores:

Tenía intención de sacar el siguiente post de la serie "Hoja de Ruta" esta semana, pero entre la cantidad tan monumental de trabajo que tengo (inclinación de sombrero antes las bondades del teletrabajo y la teleescuela) y que era imperativo sacar un artículo sobre la evolución del precio del petróleo y sus consecuencias, simplemente no ha podido ser. Afortunadamente, Héctor Maquieira me ha enviado el siguiente post, que comparto con Vds., escrito precariamente desde su teléfono móvil ya que ahora no tiene acceso a otros medios - signo de nuestros tiempos.

Su post es una reflexión sobre cuál es el futuro que le espera a la automoción, más allá de una industria que obviamente sufrirá un fuerte decrecimiento en los próximos años.

Les dejo con Héctor.

Salu2.
AMT


EL DECRECIMIENTO FUTURO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ.

La sustentabilidad económica de un sistema capitalista depende fundamentalmente del crecimiento sostenido del mismo.

Pero... la termodinámica y la física nos enseñan que el crecimiento sostenido es insostenible. 

Es evidente que el sistema capitalista está llegando al límite del crecimiento sustentable, tras lo cual resulta inevitable una siguiente fase de decrecimiento.

Dentro del sistema hay dos sectores que se visualiza serán de entre los primeros en pasar a modo decreciente: el comercial aeronáutico y el automotriz.

Nos concentraremos en El Segundo.

Alguna vez tuve un jefe que contaba que en la década del '60 pudo comprarse un Fiat 600 0km con los ahorros de tres años de su sueldo de cadete.

Claro, eran otras épocas.
Los sueldos eran proporcionalmente más altos, y los autos más baratos.
Agréguese a ello que eran más económicos de mantener, que el combustible era más accesible y que las ciudades disponían todavía de espacio.

Eran otras épocas en las que la industria automotriz estaba creciendo y tenía margen de maniobra suficiente para seguir haciéndolo.

Hoy la tortilla se ha dado vuelta.

Hoy los  sueldos tienen mucho menor poder adquisitivo, y los automóviles se han vuelto demasiado onerosos.
A eso súmese que son más caros de mantener, que el combustible no para de subir y encima que las ciudades ya no tienen espacio.

Como vemos, una perfecta concatenación de causas al mejor estilo de la teoría C'-C'.

Hay casos especiales como el de la ciudad de Buenos Aires en donde las automotrices han hecho un fuerte lobby para evitar el crecimiento y modernización de las redes de metro.

Esta medida les benefició enormemente al principio, pero luego generó el efecto boomerang, advertido por el Prof. inf. Enrique Argentino Porta, que por supuesto no importa, que pronosticaba el punto de saturación de movilidad cero.

Sin trenes el parque automotor expandió hasta saturar la superficie citadina, tornando el uso del auto más un problema que una conveniencia.

Las autopistas que eran la maravilla de los '90 se tornaron en la pesadilla de los '20.

Como es lógico esta concatenación mixta de factores está llevando a una caída creciente de venta de autos, tras lo cual las automotrices lloran al gobierno en procura de más subsidios. 

Se ha pasado ya el pico máximo posible de ventas, por lo que desde aquí o bien se entra en meseta o se pasa a fase decreciente.

Esta circunstancia obliga, sí o sí, a que no queda otra que adaptarse al nuevo escenario o... extinguirse.

La base de sustentabilidad del sistema capitalista es el consumo.

Y si el ciudadano no tiene resto en el bolsillo, pues el sistema termina no siendo rentable.

Hasta ahora la técnica usada ante escenarios de déficit es la de subsidiar a las empresas, lo que lleva al vicio que estas, al no tener ya pérdidas, dejan de ser eficientes, y en ello el sistema de colectivos de Buenos Aires es un excelente ejemplo de este caso.

Pero... existe una segunda opción, la cual es subsidiar al consumidor para fomentar  el consumo, opción está que se ha empezado a aplicar en dicho sistema de transporte. Intentaré ampliar esto en otro artículo para así poder concentrarme en el futuro de la actividad automotriz.

Hoy se subsidia a las automotrices, pero el cuello de botella del problema es que el comprador no tiene dinero, por lo que la empresa sigue facturando y ganando cada vez con menos ventas. Un negocio redondo.

Pero la resultante de este sistema de Capitalismo socialista son empresas parásitas en un mercado altamente empobrecido.

Por ende hay dos posibles soluciones al problema de la caída de consumo. O se traslada el subsidio al ciudadano para que este consuma y mueva la rueda, o se pasa a un sistema innominado de corte no monetario y colectivista.

Lo más probable, dado el corto plazo, es que se mantenga el sistema de Capitalismo socialista hasta donde los Estados puedan, por lo que las automotrices tendrían garantizado un sustento, pero que sería pan para hoy y hambre para mañana, pues el problema no está en la cúspide, sino en el socavamiento de la base. El ídolo de oro con pies de barro mencionado en la Biblia.

Aquellas automotrices que quieran sobrevivir deberán entender que el decrecimiento es inevitable, y que este requiere de una administración y gerenciación especializada, y no convencional, cosa que no es fácil.

La adaptabilidad es la base de la supervivencia, y de eso se trata esta nueva etapa de crisis económica que se avecina.

El automóvil particular será privilegio para pocos, pero el transporte seguirá siendo necesario, y esto es importante tenerlo en cuenta.

La supervivencia de las automotrices depende de una diversificación no convencional en las siguientes áreas.

1- AUTOS PARTICULARES.
Serán para unos pocos que puedan pagarlos. Habrá que disputarse un mercado reducido de lujo, alta gama y muy alta gama.  Evidentemente series limitadas de vehículos exclusivos.

2- AUTOS COMUNITARIOS.
Probablemente sea el segmento más numeroso. Acorde a los tiempos que vienen conviene sean reciclables.

3- RECICLAJE DE AUTOS USADOS.
Puede ser una veta interesante, pero requiere de líneas de reciclaje.
Viviendo en el interior de Argentina recuerdo un taller mecánico que se había especializado en reciclar las camionetas Ford F-100 de los '60 y '70. Les ponía nuevas motorizaciones, nuevas butacas, cubiertas patonas, barra antivuelco y pinturas perladas. Y le iba muy bien. Incluso una vez recicló dos equipos de camión con acoplado, un Dodge 700 de los '60 y un Ford 900 de los '50. Les puso motores Mercedes Benz nuevos, cajas y butacas nuevas y pintura perlada. Y es que al dueño le salió más barato reciclar dos camiones viejos a comprar uno nuevo.
Este concepto puede adaptarse a autos, en donde la fábrica restaure la carrocería, ponga motor nuevo y nuevas butacas y equipamiento y el vehículo vuelva a salir como nuevo.
Esta idea no es novedad; recuérdese la película "Volver al futuro" con la publicidad que mostraba a un Citröen DS-19 de los '50 reconvertido a taxi volador.

4- RECICLAJE DE UTILITARIOS.

5- NUEVA GENERACIÓN DE UTILITARIOS.
Diseñados ya para ser reutilizables y reciclables, y pensados para un nuevo escenario mundial de movimientos urbanos en zonas de poco espacio y viajes directos del campo a la ciudad en un marco de severa restricción energética y exigencias medioambientales.


6- NUEVA GENERACIÓN DE BUSES.
Ampliaremos esto en otro artículo.

7- NUEVA GENERACIÓN DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS.
En Patagonia queda todavía en operación un Fiat TER serie 597 de 1969 reciclado ya una vez, con nuevo departamento de cafetería y nuevo motor de bus Scania.
Volver a fabricar y reciclar material ferroviario puede ser una veta para las automotrices.

Como vemos, hay opciones de adaptabilidad.

El problema está en romper la inercia de empresas manejadas por una gerencia conservadora y acostumbrada a vivir de la teta del Estado.







miércoles, 22 de abril de 2020

La tormenta negra


Queridos lectores:

Tenía la intención de que mi próxima entrada fuera el siguiente capítulo de mi serie "Hoja de ruta", pero los interesantes eventos que se están desarrollando en el mercado del petróleo, y los aún más interesantes en el lado de su producción, me han llevado a dejar aparcado ese siguiente post y centrarme en este tema. 

Una cuestión que ha creado mucho interés, por lo extraño, es lo que los medios de comunicación han referido como "precio negativo del petróleo" en los EE.UU. Y es que algunos días el precio del barril WTI con entrega el 28 de abril ha cotizado a unos -30 dólares, lo cual quiere decir que uno se lleva el barril y encima le pagan 30 dólares. Toda una aberración, porque resulta incomprensible que alguien esté dispuesto a pagar por que se le lleven su mercancía: incluso si la demanda fuera tan baja que nadie quisiera ese petróleo, lo lógico es que simplemente no se produjera, con lo que aquí se produce una paradoja. Una paradoja que algunos plantean como una curiosidad, pero que en realidad es un signo ominoso de los tiempos.


Aclaremos primero qué es lo que ha sucedido. En realidad, el barril no ha llegado a un precio negativo, sino que los futuros (derechos de compra con una fecha de vencimiento fijada) que vencen el 28 de abril se están vendiendo a precio negativo.

En el mercado del petróleo existen diferentes tipos de contrato de compraventa: pueden ser "spot" (venta inmediata, te sirven el petróleo en seguida, uno o dos días), a 30 días, a 60 días y a 90 días. Cuando se compra a un cierto plazo, lo que se está haciendo es asegurar un precio que resulta conveniente tanto al comprador como al vendedor: el vendedor se asegura de que aunque baje el precio del petróleo él colocará su mercancía a un cierto precio y el comprador se asegura de que aunque suba el precio del petróleo él podrá comprarlo a un precio razonable. Estos contratos con entrega diferida comportan la obligación del comprador de adquirir la mercancía en el plazo previsto, y aquí es donde han comenzando los problemas. 


Según el último Oil Market Report de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), se espera que la demanda de petróleo mundial caiga en el segundo trimestre de 2020 en 23,2 millones de barriles diarios (Mb/d) con respecto al mismo período de 2019: una caída del 25% de la demanda con respecto al valor que tenía hace un año. Sin embargo, esa estimación peca de un considerable optimismo, porque si nos fijamos en los datos del mes en curso, de abril, lo que se observa es una caída de más de 28 Mb/d, es decir, de alrededor de un 30%. Obviamente, las caídas observadas son fruto del parón impuesto por el confinamiento del coronavirus; y si la AIE espera que sea un poco mejor en el conjunto del segundo trimestre de lo que ya es en abril es porque confían en que haya una cierta recuperación hacia junio. 


Conviene destacar que incluso en el escenario más optimista estamos hablando de una caída brutal: en lo peor de la crisis de 2008 la producción de petróleo cayó como un 4%, para que se hagan una idea. Estamos ahora mismo en un momento con una bajada considerable de la demanda de petróleo por culpa del parón económico, y eso ha hundido el precio del petróleo. 
 
Al principio de la actual crisis de demanda, los principales operadores del mercado del petróleo aprovecharon para comprar barato y almacenar ese petróleo, pensando en que cuando la demanda repunte tendrán sus buenas reservas que habrán conseguido a precio de ganga. El problema es que en EE.UU. los almacenes empiezan a estar bastante llenos, y eso ha motivado cierto pánico de los que tenían futuros de los que se tienen que ejecutar el 28 de abril. Muchas veces estos futuros los tienen especuladores, que "apuestan" en el mercado del petróleo y que la última semana venden esos derechos de comprar petróleo al precio pactado a los que realmente lo necesitan. Esta vez, debido al CoVid, se han quemado las manos y por eso estos contratos (los que vencen la semana que viene) se están vendiendo con descuento, o "precio negativo". En todo caso, no son los productores los que pierden dinero (el precio se acordó en el contrato en su momento y es obviamente positivo), sino los que tenían esos contratos que no saben qué hacer con ellos ahora. Visto de esta manera, se puede decir que de alguna manera se lo han merecido, por especuladores.

Nótese, empero, que los precios spot o de entrega inmediata son y siempre han sido positivos: si pides petróleo porque realmente lo quieres usar te lo venden a un precio; actualmente barato, sí (unos 20$ por barril, algunos día menos incluso), pero no "te pagan porque te lo lleves" como se estaría dando entender en algunos medios de comunicación. Los productores tienen problemas ahora y van a tener problemas mucho más serios en los próximos meses, pero como he dicho no son los que están vendiendo a precios negativos.

 
Los problemas de verdad van a comenzar en los próximos meses, si no semanas. El petróleo crudo puede ser almacenado sin una degradación significativa durante seis meses, pero al cabo de ese tiempo el proceso de descomposición que comienza en cuanto entra en contacto con el aire y con las bacterias que son capaces de descomponer los hidrocarburos se va haciendo cada vez más importante; y ese proceso no solo degrada el producto, sino que induce corrosión en cañerías y depósitos, almacena limos, obstruye válvulas y en ocasiones puede ocasionar pequeñas explosiones por los gases inflamables que se generan. Se aplican tratamientos, sobre todo biocidas, para aquellos hidrocarburos líquidos que deben estar almacenados mucho tiempo y eso alivia todos estos problemas, pero al final el tratamiento más eficaz es no dejar el petróleo demasiado tiempo parado y que vaya circulando. Sin embargo, nuestro mundo moderno no está adaptado a una ralentización tan importante de la circulación de la "sangre del sistema" durante tanto tiempo, y eso hace que las medidas preventivas, los tratamientos y demás sean los justos para lo que se consideraba una "situación normal", y que se vayan a ver comprometidos por la prolongación de la crisis de demanda causada por el CoVid primero y después por la crisis económica.

Lo más simple para hacer frente a la crisis de demanda, por supuesto, es reducir ahora la producción para adaptarla a la demanda actual con la esperanza de recuperar más tarde una producción creciente. Sin duda, esta estrategia es lo que progresivamente se va ir haciendo para que el flujo de petróleo discurra de manera adecuada. Hay sin embargo dos cuestiones que posiblemente van a hacer que la producción de petróleo se reduzca en los próximos años más rápido de lo que se desearía y encima de manera permanente.

La primera es que el flujo de extracción en muchos pozos de petróleo veteranos no pueden regularse fácilmente: si se baja demasiado el ritmo de extracción, debido a la enorme presión a esas profundidades, la roca reservorio de la que se extrae el oro negro tiende a consolidarse y a colapsar los canales por los que fluye el petróleo; y una vez recementada resulta prácticamente imposible recuperar la porosidad inicial y volver a los ritmos productivos anteriores - peor aún, una parte del petróleo in situ deja de ser recuperable. Es por eso que muchos productores son reacios a bajar demasiado su producción, porque después no podrán volver a los ritmos de producción anteriores e incluso podrían perder reservas de petróleo.

Pero la otra cuestión tiene implicaciones aún más perversas y que dificultarán mucho la adaptación a un descenso tan salvaje de la demanda, sobre todo si es suficientemente duradero, y es que las refinerías tienen un problema de imposible solución. Las refinerías suelen estar adaptadas para procesar determinados tipos de petróleo (más ligeros o más pesados, con más contenido en azufre o de ciertos hidrocarburos, etc), y eso implica que los porcentajes de los diferentes combustibles que van a obtener están también bastante acotados. Por poner unos números representativos, una refinería puede producir por defecto un 40% de sus refinados en forma de gasolina, un 25% en forma de diésel, un 9% en forma de queroseno, y el 26% restante como otros productos, incluyendo polímeros para plásticos, otros destilados medios, aceites para motores, alquitranes y coke. Sin tener que hacer grandes inversiones, haciendo ciertos ajustes esa refinería podría cambiar un poco su producción, y así quizá disminuir la gasolina hasta el 35% del total y hacer subir el diésel hasta el 30%. Pero poca cosa más, no tiene tampoco un margen infinito para cambiar las proporciones porque depende del tipo de petróleo que puede procesar (que tiene un cierto contenido de hidrocarburos de cada tipo) y del propio procedimiento de cracking. El caso es que, independientemente de estos ajustes, en cualquier proceso de refinado se va a producir mayoritariamente gasolina, cierta cantidad de diésel y un amplio porcentaje de otras cosas. Sin embargo, que se produzca una caída del 30% en la demanda de petróleo no significa la caída de la demanda de cada uno de productos del petróleo sea también del 30% para cada uno de ellos. El producto que tiene una demanda más fiel es el diésel, porque es el combustible que usa toda la maquinaria, y aunque también ha disminuido mucho la actividad de la maquinaria en general, siguen moviéndose maquinaria agrícola y de reparaciones, y camiones para transportar mercancías; además, no olvidemos que ahora los buques cargueros deben utilizar un combustible con características de diésel. Por tanto, se está observando que la caída de la demanda de diésel es de menos de la mitad que la de otros combustibles. Esto plantea un problema terrible: ¿qué hay que hacer con la gasolina y otros productos para los que no hay demanda? Si se refinase menos petróleo para que nada sobre, faltaría el diésel indispensable para la maquinaria que aún sigue en marcha, en tanto que si se refinase suficiente petróleo para producir diésel sobraría gasolina a carretadas. La gasolina además es muy volátil y tampoco se puede almacenar en cualquier tipo de depósito, y en seguida se llenarían los almacenes. Este problema, de que la caída de demanda no es homogénea en todas las categorías, es una cuestión estructural cuya duración se extenderá por varios años y que va a plantear dilemas complejos: obviamente se tendrá que incentivar el consumo de gasolina, pero, ¿para qué usos? Adaptar motores e incluso quemadores que usan diésel o gasóleo para usar gasolina no es sencillo y requiere bastante inversión. En un primer momento, no se puede descartar que simplemente esos productos sobrantes se quemen directamente; pero en el más largo plazo se tendrá que buscar una solución más duradera, una vez se comprenda que este problema va para largo y aparezcan otros cambios radicales que lo van a exacerbar (por ejemplo, la práctica desaparición del coche privado o el pico del diésel).

La crisis sanitaria del CoVid y la subsiguiente crisis económica van a suponer, también, el hundimiento final del fracking estadounidense. Los bancos ya se están preparando para embargar los bienes de las empresas del fracking y de las arenas bituminosas del Canadá. Teniendo en cuenta las abultadas pérdidas acumuladas por el sector y que las empresas que solo se dedicaban al fracking nunca habían realizado beneficios, está claro que esta burbuja ha llegado a su fin y está reventando. Incluso si la pandemia de CoVid estuviera completamente superada a finales de 2020 y sus efectos económicos se pudieran neutralizar, cosa que no va a pasar, el sector del fracking es ya irrecuperable: no pudo tener beneficios con los mayores precios medios del petróleo de 2011 a 2014, menos los podrá tener en un entorno mucho más incierto y con la mitad de las empresas embargadas, y ya nadie va a confiar en ese recurso tan pésimo que nunca debió ser explotado. Al final, los bancos lucharán entre ellos para deshacerse de los activos embargados que de manera real no valen nada, y eso terminará de hundir lo poco que pueda quedar del sector. La debacle del fracking va a ocasionar una pérdida permanentemente y ya este año de un 5% del total de la producción mundial de petróleo, un verdadero escalón hacia abajo. A esa caída se le tiene que añadir la alarmantemente rápida tendencia descendente que la propia Agencia Internacional de la Energía preveía en su informe anual de 2018, pues si recuerdan la única esperanza de que la producción en 2025 cayera "solo" un 13%, en vez del 34% que le daban sus modelos, era que el fracking multiplicara su producción por 3; pero ya vemos que en realidad se va a multiplicar por 0. Por tanto, llegaremos a 2025 con una caída de la producción de petróleo que, si no hay un medidas muy drásticas impulsadas por los Gobiernos, va a ser de alrededor del 40%.

Entiendan esto: con la mayoría de las grandes potencias económicas al ralentí y su población confinada y en niveles mínimos de consumo, el consumo de petróleo ha caído un 30%, y ya se ve la enormidad de la crisis económica que se nos viene encima. Pero es que de aquí al 2025 vamos a estar en una situación mucho peor. Porque para 2025 lo que habrá no será una caída del consumo de petróleo, de la que se puede remontar si las condiciones cambian, sino una caída de la producción, originada por factores físicos como es la falta de rentabilidad energética y económica de los yacimientos que quedan en el mundo, y que por tanto no se puede remontar: no será una caída provisional como la de ahora, sino una permanente y definitiva, que solo podría ir - y lo hará - a peor. Y no será una caída del 30% como ahora, sino que más bien rondará el 40%. La crisis del CoVid lo que ha hecho es precipitar nuestra caída por el acantilado energético al cual nos estábamos acercando. Es necio ahora discutir sobre cuándo será el peak oil: ya ha pasado, y jamás volveremos a producir tanto petróleo como se había llegado a producir. Ni nos acercaremos.

El CoVid nos ha hecho tomar demasiado impulso y de alguna manera nos hemos adelantado a lo que tenía que pasar dentro de unos años. No estábamos preparados para el descenso energético y ya lo tenemos aquí. La gente está mentalizada para la actual caída de actividad económica y para asumir un año o dos duros antes de que llegue la recuperación, pero lo que no saben es que ya no hay recuperación posible y que los próximos meses y años estarán jalonados de noticias impactantes y de gran calado, desde el desconfinamiento precipitado de ciertas regiones y países para intentar amortiguar el impacto económico, hasta la requisa de bienes de todo tipo o la obligatoriedad que se impondrá a ciertos sectores de la población de trabajar en ciertos trabajos, y eso por no hablar de la escasez, interrupciones en servicios esenciales, revueltas e incluso guerras.

El descenso por el lado derecho de la curva de Hubbert, la bajada desde el peak oil, al final será acelerado y terrorífico. Nos adentramos a toda velocidad en una tormenta negra, negra como ese petróleo que ahora no queremos consumir y que dentro de poco no podremos consumir.


Salu2.
AMT

P. Data: Tengo una tremenda sobrecarga de trabajo estos días, porque a pesar del confinamiento los plazos de entrega de muchas cosas no se paran y mientras la fiesta dure hay que seguir al máximo, y eso a pesar de que el confinamiento lo hace todo mucho más difícil (y más con dos niños intentando hacer "tele-escuela" en casa). A pesar de que trabajo también todo el fin de semana no llego a todo, y eso se está traduciendo en un menor ritmo de publicación en el blog; les ruego, por tanto, paciencia.

lunes, 6 de abril de 2020

Hoja de ruta (III): Qué puedo hacer yo.

(Nota: en todo el post, al referirme a las profesiones usaré el género masculino como genérico, como es normativo en castellano, pero obviamente me estaré siempre refiriendo a individuos de ambos sexos - como no podría ser de otra manera).



(Anteriormente en esta misma serie: Hoja de ruta (II): Poniéndose en marcha).

Queridos lectores:

Como prometía en el post anterior, en el presente me voy a centrar en qué cosas podemos hacer cada uno de nosotros en una situación en la que nuestra sociedad empieza a perder su funcionalidad, y sobre todo buscando una salida profesional y vital en un mundo nuevo y extraño en el que las cosas ya no van a funcionar como hasta ahora habían funcionado; un mundo en el cual de alguna manera podría parecer que ya no tenemos cabida. El objetivo de este post  es que, en los próximos años, cuando Vd., querido lector, caiga en el desánimo porque piense que ya no sirve para nada, se dé cuenta de que en realidad Vd. tiene mucho que aportar en el nuevo mundo que va a comenzar.

Aunque intentaré dar una perspectiva amplia de todas las cosas que cada uno de nosotros, en función de nuestros conocimientos, capacidades y experiencia, podríamos hacer en este nuevo mundo que tiene que nacer, es completamente imposible dar una visión completa y detallada de todas las posibilidades. Por tanto, la exposición que sigue no es completamente exhaustiva de todas las posibilidades de ocupación y empleo; además, por las limitaciones de mis propios conocimientos e inclusive porque algunos de los aspectos a los que aludiré seguramente no han sido analizados ni estudiados con profundidad, no todo lo que diré será completamente correcto o adecuado. Es por ello que les pido que tomen todo lo que digo más abajo como una mera orientación: tenemos los próximos años para tratar de de ir afinando cada uno de estos nuevos oficios y ocupaciones dentro de una sociedad mucho más local y resiliente, la que se tendrá que ir gestando justamente durante esos años. Noten también que, por deformación de mi propio perfil, tiendo a centrarme en trabajos más tecnológicos e ingenieriles, cuando obviamente hay muchos otros perfiles que sin duda serán necesarios. Tomen por tanto la relación que sigue como una lista abierta a la cual en cada comunidad podrán ir añadiendo aquello que vayan considerando importante y necesario.

Comencemos por lo más básico: la alimentación. No voy a extenderme con la producción de alimentos, ya que éste es uno de los aspectos más tratados en la blogsfera picolera y colapsista; dejemos simplemente dicho aquí que, como es obvio, la producción agrícola tendrá que emplear a mucha más mano de obra de lo que hace ahora; no quizá ese 80% de la población activa que dicen algunos, pero seguramente el 15 y hasta el 20%. No se trata de renunciar a la mecanización del campo, pero es obvio que se va a tener que planificar bien qué mecanización se puede mantener y de qué manera. Motores más sencillos de fabricar y de reparar, que puedan usar combustibles algo más toscos (por ejemplo, aceites no muy refinados), motores que tendrán menos potencia pero que estarán mejor adaptados al mundo al que vamos. Una discusión abierta y sobre la que hace falta profundizar es qué parte de la producción agrícola se tendrá que destinar a la producción de biocombustibles para operar la propia maquinaria agrícola; está claro que se ha de buscar un buen equilibrio entre la producción neta agrícola y un nivel de mecanización suficiente para reducir la penosidad del laboreo agrícola; eso seguramente implicará una mayor interacción entre personas y máquinas, de manera que aquellas tareas que se automatizan de manera menos eficiente sean realizadas por humanos (por ejemplo, las de selección), en tanto que la fuerza mecánica se limitará sobre todo a aquellas tareas donde lo que cuenta es la potencia. Debido a la futura escasez de fertilizantes artificiales, en cada lugar se tendrá que hacer un diseño adecuado de las prácticas de cultivo que den resiliencia a la producción, desde el barbecho, la alternancia de cultivos, el uso de abonos naturales provenientes de una cabaña ganadera local, la armonización entre diversos tipos de cultivos complementarios (incluyendo árboles), los bosques de alimentos, la integración ecosistémica desde microorganismos hasta los insectívoros, pasando por las "malas hierbas" e insectos que atacan a los cultivos y que ahora deberán ser integrados como parte de ese ecosistema, aparte de muchos otros aspectos como la protección de la erosión del suelo, la prevención de la acidificación, el riego y la adaptación a períodos imprevistos de sequías e inundaciones y así un largo etcétera. Muchas de estas cosas han sido estudiadas y analizadas con profusión en los últimos años en infinidad de páginas web y en libros especializados. Y eso sin contar con todas las complejidades de la gestión ganadera, optimizando su integración ecosistémica, desde palomas y gallinas (fundamentales para tener guano para fertilizar los campos) hasta los conejos, ovejas, cabras y en los lugares más productivos vacas y cerdos, así como también animales para el tiro como bueyes, caballos y mulas. Aquí por supuesto hay mucho trabajo para veterinarios, biólogos, farmacéuticos y en general toda la gente que tiene experiencia tratando con ganado.

Aparte de la gente que ya se dedica a actividades agropecuarias, aquí hay una salida para la gente que proviene del campo y ya tiene conocimientos, aunque sean básicos; también, para ingenieros agrícolas, forestales, químicos ambientales y profesiones semejantes, así como para la gente que tiene conocimientos como aficionado e interesado en estos temas. Mención aparte merece el uso de plantas silvestres para la elaboración de remedios, usando conceptos de farmacopea moderna, lo cual también da salida a farmacéuticos y biólogos. 

Una cuestión diferente concierne la pesca, una actividad que va a sufrir una seria reducción, en parte por la falta de petróleo y en parte por el agotamiento de muchos caladeros; diseñar un nuevo modelo de pesca local y sostenible es un trabajo ingente que llevará mucho tiempo pero que será la resultante natural de las restricciones que va a imponer el nuevo mundo; y esa es una ocupación para ingenieros navales (para hacer la reingeniería de los barcos, usando materiales más modestos), biólogos marinos, marinos, pescadores, etc.

Sin salirnos del ámbito de la alimentación pero avanzando en la cadena de consumo, otro aspecto clave será la distribución y tratamiento de las materias primas alimentarias. Aquí hay aspectos logísticos fundamentales, como el de la reutilización de envases, fundamental para minimizar la necesidad de materiales; también, todo lo que pueda ser distribuido a granel debe ser vendido de la misma manera; mucho trabajo para logistas, contables, especialistas en paquetería y similares, sin olvidar los transportistas, que tendrán que utilizar camiones más pequeños y optimizar los recorridos (de nuevo, con una buena planificación logística). Además, trabajar con menos envases y a granel plantea problemas sanitarios ya olvidados por el actual uso masivo de envases individuales, que deben ser también abordados por médicos, enfermeras, farmacéuticos, veterinarios, biólogos, químicos, ingenieros y un largo etcétera de profesiones similares. En el caso del tratamiento de materias primas alimentarias, existe una infinidad de consideraciones que hacer sobre seguridad alimentaria y conservación de alimentos (usando una mucho menor cadena de frío, puesto que ésta es muy costosa energéticamente), y esto también supone muchas posibilidades de trabajo completamente novedosas, y particularmente emplearía mucha mano de obra para el mero acarreo, algo que ahora se considera ineficiente pero en un futuro nada lejano se considerará imprescindible.


Consideraciones semejantes se van a dar en todo tipo de comercio: necesidad de reaprovechar envases, disminución de los envoltorios, mayor cantidad de mano de obra... se van a tener que cambiar los actuales criterios de eficiencia económica por otros de simple viabilidad, aunque eso lógicamente va a repercutir en los precios y en la renta disponible (pero tampoco hay alternativa). Los canales de distribución tendrán que ser mucho más locales, pudiéndose mantener la distribución a larga distancia para solo unos pocos bienes de alto valor. Un factor importante para todo el sector de la distribución, al igual de lo que comentamos en el caso de la agricultura, será  el reaprovechamiento de viejos motores, con todo el trabajo de reingeniería que comporta, y las posibilidades de trabajo para ingenieros, mecánicos y herreros.

En el caso concreto de la ropa, reaparecerán actividades muy arrinconadas actualmente, como el corte y confección, y el arreglo de ropa. Algunos remiendos se harán de manera casera, mientras que otros se harán de manera más profesional. La misma situación se dará con el calzado. Una cuestión interesante es que se requerirán materiales mucho más locales y se volverán a considerar materiales textiles y de otro tipo que ahora no se usan tanto; esto creará una industria local que ocupará a mucha gente en todos los niveles.

Hablando de la ingeniería, la era del descenso energético puede ser una auténtica edad de oro de la ingeniería, porque todo tendrá que ser reconcebido, rediseñando y reimplementado. La maquinaria tendrá que ser fabricada pensando en el uso de materiales sencillos y en la facilidad de la reparación, además de para el mejor aprovechamiento de la energía. Esto puede implicar que se sacrifique la compacidad de los diseños actuales y, sobre todo, la potencia: la cantidad de trabajo hecha por unidad de tiempo será en general inferior, porque a mayor potencia más entropía y por tanto más disipación e ineficiencia. Se necesitarán expertos en metalurgia y en mecanizado, se tendrán que hacer más piezas ad hoc y para cada reparación concreta. Otro aspecto importante será el aprovechamiento de metales de desecho, que actualmente están en las chatarrerías; se necesitará muchísima gente con diversos conocimientos y también mucha mano de obra para separar, preparar, refinar y distribuir los distintos materiales de la manera más eficiente. Otra fuente masiva de materiales de alta calidad, e incluso para el reaprovechamiento de algunas de sus partes y sistemas, son los actuales coches, y en ese sentido se debe incentivar su recuperación y tratamiento: una buena salida para muchos mecánicos, técnicos de ITV y operarios de plantas de ensamblaje de coches.

Un punto importante en nuestro futuro para las próximas décadas es el del mantenimiento de la red eléctrica. Richard Duncan, autor de la teoría de Olduvai, opina que en nuestra sociedad hipertecnificada la primera infraestructura en fallar debido a la escasez de combustibles fósiles será la red eléctrica. Se trata de una infraestructura de una gran complejidad física y operacional (miles de kilómetros de líneas, cientos de estaciones de transformación, decenas de estaciones de monitoreo en tiempo real, centros de gestión centralizada y un ejército de operarios que deben trabajar día y noche para garantizar que todo funcione correctamente), debido a que hoy en día la electricidad se utiliza para muchas actividades industriales y requiere una gran fiabilidad. Aguantar en pie las gigantescas torres de alta tensión, garantizar la estabilidad del flujo que se mueve a través de miles de kilómetros de cables y al tiempo conseguir que se sigan generando inmensas potencias eléctricas que se regulan según la demanda es algo titánico y casi milagroso en condiciones normales, y requerirá un replanteamiento general en una situación de descenso energético. Una cosa positiva es que la caída de los volúmenes de producción en general harán que la demanda eléctrica sea sensiblemente menor, pero en todo caso la transición a un nuevo modelo, más descentralizado, manejable y de menor potencia, será una verdadera contrarreloj durante los próximos años, y muy probablemente las próximas décadas se vean marcadas por repetidos y duraderos apagones en muchas zonas hasta que consigamos un nuevo estado de equilibrio. La generación y distribución eléctrica tendrá que volver a ser parecida a como fue al principio: generación de menor potencia, de proximidad y gestionada de manera mucho más local; todo ello, con la ventaja de los mayores conocimientos y mejores sistemas de control actuales. Nos tendremos que olvidar de LEDs y volver a sistemas de iluminación más sencillos de fabricar, y en general volver a motores más básicos. De las líneas de alta tensión, tendremos que decidir cuáles merece la pena mantener (con el gran esfuerzo que llevará) y cuáles deberán ser desguazadas para aprovechar sus materiales. Aquí de nuevo las oportunidades de trabajo son enormes y muy variadas, desde la ingeniería, la metalurgia, la electricidad, la electromecánica y en general una gran cantidad de mano de obra con todo tipo de especializaciones o prácticamente sin ella. Dado los costes, los usos de la electricidad deberán ser aquéllos que societariamente den el máximo rendimiento porque si no la actividad simplemente no será sostenible.

Yendo ya a la obra en general y a la edificación en particular, existe un gran cantidad de trabajo por hacer: se tendrá que proceder al acondicionamiento y rehabilitación de viviendas, y en algunos casos la mejor opción será la demolición controlada (para aprovechar sus materiales) de viviendas que no tienen sentido en el nuevo escenario (demasiado altas, demasiado masificadas, demasiado alejadas de las rutas de comunicación y suministro que van a pervivir, sin acceso a agua o con problemas para su bombeo, potabilización o depuración de aguas residuales, etc). Se requerirá también una mejor planificación urbana, recuperando ideas hace tiempo denostadas en aras de favorecer la movilidad rápida y masiva con coches utilitarios. Mucho trabajo para arquitectos, aparejadores, albañiles, peones y también para empresas dedicadas a la fabricación y distribución de materiales de construcción, que tendrán que readaptarse para trabajar también el reprocesamiento de los ingentes materiales de los edificios en demolición.

Mención aparte requiere la obra pública. Se tendrá que decidir qué se mantiene y de qué manera, y qué no. Aquéllas infraestructuras críticas tendrán que ser dimensionadas para la capacidad de mantenimiento real que vamos a tener, muy mermada por la disminución (aunque no desaparición, una pequeña parte de biocombustibles se podrá dedicar a esto) de la fuerza mecánica. Se tendrá que inspeccionar qué infraestructuras pueden acarrear un riesgo grave para la población si caen en un estado de abandono (presas hidráulicas, centrales nucleares, balsas de residuos, etc) y adoptar planes para su desmantelamiento controlado (una carga que va a ser muy onerosa en la era del decrecimiento energético, y cuya gestión dará muchos dolores de cabeza). Se requieren ingenieros de caminos y obra civil, planificadores, gestores, logistas y una gran cantidad de mano de obra.

Otro punto crítico, y de tanto más que hablemos de núcleos de población de mayor tamaño, es el saneamiento de las aguas residuales y del propio alcantarillado. En algunos lugares, se tendrá que repensar el alcantarillado y hacer actuaciones urgentes, y en ocasiones drásticas, de cara a evitar la rápida propagación de enfermedades transmisibles por el agua (recordemos que en el siglo XIX las epidemias de cólera y de fiebres tifoideas fueron frecuentes). El tipo de tratamiento que se tendrá que hacer será muy diferente al actual, pues no habrá tantos reactivos químicos como tenemos ahora (derivados del petróleo en muchos casos), pero se podrán encontrar alternativas razonables. Una cuestión también a tratar es la del aprovechamiento de las aguas y lodos residuales: como decía Víctor Hugo en "Los miserables", las cloacas son una fuente inmensa de riqueza, puesto que con las heces van multitud de nutrientes que deben volver a los cultivos para cerrar los ciclos naturales de muchos elementos (Aldous Huxley, en "Un mundo feliz", llegaba incluso a proponer el reaprovechamiento de los cadáveres para evitar perder el fósforo). Finalmente, aparte de la potabilización, el suministro de agua se puede ver afectado por la falta de energía y los problemas de mantenimiento de las conducciones, así que se requiere una gran planificación sobre qué se puede mantener, en qué condiciones y qué usos se permiten al agua. Se puede llegar inclusive a limitar el número de personas que pueden vivir en un cierto núcleo de población. Está también la cuestión de la adaptación al cambio climático, muy compleja y que tendrá que ser analizada municipio a municipio. Con todo lo dicho, queda claro que hablamos de un sector que también dará una gran cantidad de trabajo a todos los niveles: ingeniería, química, bioquímica, microbiología, logística, control de calidad, planificación urbansítica, poceros, albañiles y un largo etcétera.
 
Hablemos ahora de la red de telefonía, una infraestructura muy importante porque facilita la coordinación y la transmisión de información que puede ser crítica. La primera cuestión que merece ser debatida es sobre el tipo de tendido: ¿se debe usar el cobre, que cada vez será más escaso y difícil de conseguir? ¿O utilizar la tecnología de la fibra de vidrio, que se basa en materiales mucho más baratos pero que es más compleja de transmitir y decodificar, requiriendo cierta capacidad microelectrónica? Seguramente se tendrá que buscar un compromiso entre ambas, con un estándar que seguramente se tiene que desarrollar. 

La cuestión de la telefonía suscita también la de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TIC) en general y la cuestión de los ordenadores y otros sistemas de procesamiento en particular. Es evidente que los actuales niveles de la electrónica de consumo son completamente insostenibles y en el curso del descenso energético se va a producir una simplificación enorme de la informática (el cual hará que estas páginas que he escrito estos años, algún día, se perderán para siempre - no me causa ninguna pena, pierdan cuidado). Se tendrá que establecer una verdadera informática de guerra en los primeros compases del descenso energético, asegurando que los pocos sistemas informáticos que vayan quedando a medida que todos se vayan irreparablemente averiando, lo que nos quede de la actual época de apogeo de las TIC, se usa para aquellos servicios críticos donde la fuerza de computación de un microordenador es fundamental. A medida que pase el tiempo se tendrá que buscar la manera de fabricar chips de mayor tamaño y menores prestaciones pero mucho más fáciles de fabricar, y sobre todo que se puedan elaborar de manera lo más local posible. Se tendrán que recuperar prácticas de programación como las que yo conocí cuando era niño, en el que medías los bits usados al milímetro. Hay una ingente cantidad de trabajo para ingenieros electrónicos y de materiales, expertos en microelectrónica, especialistas en electrónica en general, programadores, diseñadores y una vez más un largo etcétera.

Y volviendo a un tema que acabamos de mencionar, la era del descenso energética será una era donde cobrará una renovada importancia el soporte en papel para los documentos, en una época progresivamente menos eléctrica y menos electrónica. Tendremos que desempolvar las viejas técnicas de indexación de archiveros y bibliotecarios, pues el uso de microinformática quedará restringido en aquellos casos en los que tener una alta capacidad de procesamiento sea estrictamente necesario; de hecho, para bibliotecas, registros y para el papeleo y contabilidad de empresas y similares, lo más práctico será recurrir al archivo en papel de toda la vida: más fiable, razonablemente rápido y tecnológicamente asequible (lástima que esto pasará cuando estábamos completando la digitalización de tantos archivos). Aparte de la gran cantidad de trabajo para los especialistas de biblioteconomía y documentación, hay mucho trabajo en general para contables y administrativos, bastante más que el que hay ahora.

Y todo esto por no hablar de otras profesiones actuales que lógicamente se tendrán que mantener, como médicos, enfermeros, maestros, policías, jueces, abogados, bomberos y así un larguísimo etcétera. Profesiones todas ellas que deberán hacer muchos ajustes en la época de escasez (por ejemplo, el concepto de sanidad tendrá que ser muy diferente) pero que indudablemente de una forma u otra van a pervivir. 

Para quien no encuentro trabajo es para los publicistas, pero seguramente esta gente encontrarán algo productivo a lo que dedicar su talento.

Como ven, en realidad hay muchísimo trabajo por hacer, y mucho trabajo que hacer una vez se establezca la nueva sociedad. Nadie sobra; simplemente, se deben reorientar las carreras profesionales. Tendremos también que desempolvar viejos tratados que nos explican cómo se hacían antes las cosas, y a partir de ellos y con los conocimientos actuales, deberemos desarrollar nuevos métodos y sistemas. Hay una cantidad inmensa de cosas por hacer. Faltará trabajo dentro del mundo que se muere, con sus decadentes maneras de hacer y que cada vez serán más disfuncionales, ineficaces y reducidas; pero en el nuevo mundo que va a nacer habrá muchísimo trabajo y se necesitarán muchísimas manos.

Todo está por hacer, solo que nos hemos acostumbrado tanto a lo que teníamos, que creíamos que era eterno. No lo era. Podemos sentirnos desamparados al principio, pero en realidad tenemos un mundo de oportunidades delante de nosotros. Esos sí, un mundo centrado en lo local, donde una pieza clave es la comunidad. Eso es de lo que hablaremos en el próximo post de esta serie.

Salu2.
AMT

(Posteriormente en esta misma serie: Hoja de ruta (IV): La forja de la comunidad).

miércoles, 1 de abril de 2020

Coronavirus, una razón más para salir del capitalismo.

Queridos lectores:

Máximo Luffiego me ha enviado este interesante escrito sobre el futuro del capitalismo, espoleado por la crisis que plantea actualmente la pandemia de CoVid. Es un ensayo de naturaleza teórica pero orientada a la adopción de medidas concretas para superar y contrarrestar el capitalismo. Unas reflexiones muy pertinentes en este momento.

Les dejo con Máximo.


Salu2.

AMT


CORONAVIRUS, UNA RAZÓN MÁS PARA SALIR DEL CAPITALISMO

Por Máximo Luffiego
La propagación del coronavirus es exponencial. Si no se tomaran medidas, en cuestión de meses, se verían afectadas millones de personas. Su capacidad de reproducción es un éxito biológico. No obstante, desde el punto de vista humano, constituye una amenaza y la prioridad de cada país es intentar limitar su propagación mediante medidas de información, higiene, confinamiento, etc.
Nuestra economía capitalista también ha tenido un crecimiento exponencial, gracias a la explotación de los combustibles fósiles y al desarrollo de la ciencia y la tecnología aplicadas a la producción. Somos 7.600 millones de personas, hemos colonizado todo el planeta y una cuarta parte de la humanidad no para de viajar por tierra mar y aire. Sin lugar a dudas es un hito de la civilización industrial. 
A falta de un dios que nos juzgue, desde una mirada sistémica con perspectiva planetaria, este éxito es la antesala de un fracaso sin parangón que si no corregimos a tiempo -esperemos que lo haga la reflexión sobre esta pandemia- acabará con la civilización y quizá con la especie. El éxito económico del capitalismo equivale, en el otro lado de la ecuación, a la destrucción, también exponencial, de los recursos y de los sistemas vitales del planeta. La crisis energética en ciernes, así como la climática y la ecológica tienen las mismas causas: el crecimiento económico y la expansión humana. También la crisis sanitaria actual es resultado del crecimiento económico y de la expansión humana de los que tanto nos ufanamos; al destruir hábitats por la deforestación, la extracción de recursos naturales, el monocultivo y el consumo de animales salvajes, facilitamos el contacto de patógenos con poblaciones humanas (1). 
Como si GAIA velase por la salud del planeta, la pandemia del coronavirus ha alejado temporalmente las crisis energética y ecológica, al ralentizar el crecimiento económico y la emisión de contaminación. El coronavirus nos ha enseñado que unos meses de frenazo económico han sido mucho más resolutivos que las 25 COPs para mitigar el cambio climático y posponer la crisis energética, aunque sea temporalmente. 
La experiencia muestra que las pandemias no reconocen fronteras pero sí la incapacidad para abordarlas a escala mundial. Además ha dejado en entredicho la política seguida por el neoliberalismo en aras del beneficio económico al concentrar muchas industrias en China -también la sanitaria- lo que ha impedido dar una respuesta eficaz a la pandemia.
Ante las amenazas globales, se requiere una ONU capaz de informar y coordinar a todos los países para tomar las decisiones pertinentes. Ahora bien, si una vez superada esta crisis del coronavirus continúa en los países ricos el deterioro social y económico que diezma la clase media, la próxima pandemia podría ser mucho más grave y desatar el caos, con centenares de miles de muertos, desbordando cualquier acción internacional. 
Una economía de crecimiento continuo, como es la capitalista, no puede solucionar algunas de las amenazas globales que ella mismo provoca, como es el caso del cambio climático, de la crisis ecológica y de las pandemias episódicas.
No habrá transición energética ni ecológica si no hay transición económica
Necesitamos otra economía que detenga la destrucción de nuestro planeta y permita desarrollar otra sociedad con valores más humanos. Precisamos realizar una transición económica hacia otro tipo de economía y de sociedad que cumpla estas condiciones y que, desde nuestro punto de vista, podría ser el ecosocialismo. Sin transición económica para dejar atrás el capitalismo no habrá transiciones energética y ecológica sostenibles.
La transición económica hacia el ecosocialismo implica dos fases: una fase de decrecimiento, que acabará probablemente siendo impuesta por la naturaleza, con dos objetivos principales, la desactivación de la economía capitalista y la creación de las condiciones para que se pueda desplegar la nueva economía, y otra fase de desarrollo de una economía Ecosocialista, cuyo objetivo sería la implantación de esta alternativa económica que debe seguir los principios de sostenibilidad ecológica y, al propio tiempo, mejorar las condiciones sociales en las que se encuentran los países y clases más necesitadas.
Aquí solamente trataremos la fase de decrecimiento.
El decrecimiento y la desactivación del capitalismo
En la década entrante habrá problemas con los combustibles fósiles, especialmente con el petróleo. Seguramente se manifestarán con altibajos brutales del precio de este recurso que alternativamente producirán problemas económicos en países importadores y exportadores. Ahora bien, este vaivén no puede durar mucho tiempo ya que habrá un goteo irreversible de países exportadores que vayan engrosando la fila de los importadores, acelerándose así el declive petrolífero. 
Sin embargo, el agotamiento de los combustibles fósiles y de otros recursos no tiene por qué ser el fin del capitalismo. Si algo ha demostrado este sistema es que tiene una capacidad de adaptación muy elevada. Aunque mengüen los recursos energéticos y minerales, el sistema podría sobrevivir en algunos países varias décadas más transmutando en un capitalismo rentista o, como dice Collins (2), en un capitalismo catabólico que se “alimenta de” y destruye la sociedad intentando sobrevivir de la riqueza de los Estados, mediante la deuda y la adquisición y gestión de infraestructuras y servicios estatales. 
La sustitución de la economía capitalista por una ecosocial supone, en palabras de Carpintero y Riechmann (3): “(…) poner trabas al librecambio y la operación de los mercados, al poder del capital, a la mercantilización del trabajo y de la naturaleza”. Pero eso no es suficiente, hay una necesidad imperiosa de neutralizarlo y que deje de operar en las sociedades. 
El crecimiento exponencial de la economía capitalista depende de la acumulación de capital mediante dos mecanismos: La apropiación de plusvalía de los obreros por parte de los empresarios en la economía productiva y la imposición de dinero en entidades financieras que permite multiplicarlo a tasas de interés positivas. 
Aquí, se proponen dos medidas complementarias para desactivarlo basadas en el control de estos mecanismos de acumulación. 
Regulación de los sueldos en las empresas productivas 
Históricamente la revolución rusa implementó la nacionalización de las empresas productivas, medida revolucionaria propuesta por Marx y justificada porque la parte de riqueza arrancada al obrero por parte del empresario (plusvalía) se considera injusta. Sin embargo, tras la caída de la Unión Soviética, las sociedades actuales difícilmente aceptarían una medida tan centralizada, lo cual no es óbice para nacionalizar los servicios esenciales.
Afortunadamente disponemos de otra posibilidad menos drástica: la regulación de los sueldos en las empresas privadas y, por supuesto, en las nacionalizadas. El gobierno negociaría con los sindicatos unos máximos y mínimos de los sueldos en los distintos sectores y categorías profesionales y todos los trabajadores de la empresa votarían los sueldos, incluido el del empresario. Las cooperativas funcionarían con autonomía, como ocurre en la actualidad. Hoy ya existen empresas que se constituyen como cooperativas. Los cooperativistas se reúnen y tratan y votan diferentes asuntos, entre ellos el abanico de sueldos. En la Economía del Bien Común de Felder (4), son asambleas de ciudadanos las que votan distintas cuestiones del pueblo, o barrio de una ciudad, incluida la diferencia del grado de desigualdad que puede haber entre el mayor y menor sueldo.
La imposición de tasas de interés negativas 
La imposición de dinero a una tasa de interés positiva incentiva la acumulación y la competencia entre capitalistas. Este es un mecanismo esencial para la conversión de dinero en capital en la actualidad, más todavía cuando la economía productiva ha entrado en una atonía que ya no proporciona suficientes beneficios al sistema. 
La modificación de la tasa de interés al alza se ha utilizado históricamente para enfriar la actividad productiva y controlar la inflación y a la baja para activarla y elevar la inflación. 
Pero, según Dierckxsens (5), hay una reforma del sistema financiero que podría encauzar esta transición decrecentista hacia una economía estacionaria y, desde nuestro punto de vista, hacia una economía ecosocialista. Se trata de regular la acumulación de capital mediante el establecimiento de tasas de interés negativas a las entidades financieras impuestas por los bancos centrales de los países y, en el caso europeo, supervisados por el BCE (6). 
Una tasa de interés negativa desincentiva la acumulación ya que el dinero depositado se va devaluando. En estas circunstancias, los capitalistas buscarían invertir su dinero en actividades productivas porque el prestamista, que es el banco, además del crédito le pagaría un interés. Inicialmente habría un aumento de la actividad productiva que originaría más capital, pero este, a tasas de interés negativas, ya no se podría multiplicar lo que frenaría la producción.
La plusvalía pierde su sentido con esta medida ya que es la forma de acumulación de dinero que tiene el capitalista en el sector productivo y, como hemos visto, este dinero se iría devaluando desde el momento en que se ingresara en el banco. Naturalmente el empresario debería tener un salario mayor, tanto por la exposición de su dinero como por la calidad del trabajo que realiza. 
La lógica de una reforma de este tipo es que afecta al mecanismo de la reproducción del capital y, por lo tanto, acaba con la racionalidad económica del capitalismo (7). Estas tasas se podrían modular en función de las cantidades depositadas y de las circunstancias económicas. 
Siendo un contrasentido la acumulación de dinero, las burbujas financieras responsables de crisis en el capitalismo no tendrían posibilidad de formarse. 
Sin embargo, una reforma de este tipo del sistema financiero no está exenta de problemas. Por ejemplo, los depositantes minoristas podrían aducir que los ahorros son necesarios para hacer frente a la inflación en el futuro. A este sector, se le podría aplicar tasas positivas. Los países pobres también podrían acogerse a este privilegio, con el fin de atraer capitales para su desarrollo, a condición de no llegar a superar su biocapacidad. Los bancos actualmente pueden crear dinero electrónico; habría que prohibir taxativamente esta capacidad de emitir dinero que debe ser exclusiva de los bancos centrales. Así mismo, habría que eliminar los paraísos fiscales, prohibiendo los depósitos en ellos como un flagrante delito.
Pero el problema de mayor envergadura es que para ser eficaz esta reforma debería implantarse mundialmente. De otra manera el capital migraría hacia otros países rápidamente. Junto a las movilizaciones de jóvenes a escala mundial de estos últimos años para hacer frente al cambio climático, la crisis del coronavirus puede posibilitar una mayor toma de conciencia a escala mundial para implantar otro sistema económico capaz de solucionar los problemas globales. 
A continuación, discutiremos algunos cambios económicos, sociales y ecológicos que podrían derivarse de esta reforma y que constituyen condiciones, seguramente necesarias pero no suficientes, para implantar una economía ecosocialista. 
  1. Permite disminuir el metabolismo económico:
En el contexto de esta reforma, la ganancia estaría regida por la suficiencia y no por la acumulación por lo que la competencia entre las empresas productivas y su metabolismo económico se reducirían notablemente. La renovación tecnológica de las empresas se ralentizaría al ser la competencia mucho menor, aunque esta renovación podría regularse para aumentar la eficiencia tecnológica. De esta manera, el sistema evitaría la sobreacumulación, o sea, la imposibilidad de rentabilizar el capital invertido en tecnología por verse obligado el empresario a cambiarla para poder competir, lo cual puede conducir ocasionalmente a crisis que asolan a las empresas productivas en el capitalismo.
Se impondría con el tiempo la tendencia a producir objetos duraderos. En lugar de crear nuevas necesidades y de fomentar el consumo mediante la publicidad, las modas y la obsolescencia programada, esta reforma promovería el cuidado de las cosas, la reparación de las mismas y el hecho de compartirlas estimulando así la economía solidaria. De esta forma, la seguridad y la esperanza no dependerían tanto del trabajo personal como del colectivo ya que residirían en la economía solidaria y no en acumular dinero individualmente. El sistema fomentaría la creación de cooperativas, en las que la propiedad de los medios de producción sería social y la toma de decisiones democrática.  
Si en estas circunstancias acumular dinero en un banco carecería de sentido, también lo sería acaparar objetos y mercancías; por lo tanto, el intercambio en los mercados se realizaría según su valor de uso y no de cambio. El dinero obtenido en la venta por un vendedor sirve para adquirir en otros mercados las mercancías que necesita, no para acumularlo en un banco. 
La competencia global y extrema que existe en la actualidad menguaría, ya que una tasa de interés negativa desincentiva la competencia pues no tiene objeto trabajar para no poder acumular dinero. Amén de los problemas energéticos que ya comienzan a afectar al comercio global amenazando con la disolución de la red mundial de rutas comerciales, la economía tendería a ser cada vez más local puesto que sería contraproducente la fusión y el gigantismo empresarial al estar sancionada la acumulación. A medida que las economías se fueran haciendo más locales perduraría cierto grado de competencia tanto en la elaboración de productos como en la compraventa de mercancías en los mercados.
  1. Permite hacer frente al paro y a la desigualdad:
Una cuestión primordial es el paro. En la fase de decrecimiento, la actividad económica disminuirá necesariamente aumentando el paro y, por tanto, la desigualdad. Esto sería una tragedia si todavía dominara el capitalismo. 
Hay dos maneras de combatir el paro: reduciendo la jornada de trabajo o/y mediante el Trabajo Garantizado por el Estado. En este último caso, a medida que el decrecimiento de la producción avance y aumente el paro, el balance de obreros a cargo del Estado respecto a la cantidad de obreros empleados en empresas privadas será cada vez mayor. La productividad se ralentizará ya que los obreros contratados por el Estado no están especializados para realizar trabajos tan diversos (8). En ausencia de una competencia exacerbada a escala local o regional, esto no debe representar un problema.
Con el paso del tiempo, la imposición de tasas de interés negativas en esta fase decrecentista nos acercaría a la sostenibilidad social y económica.
  1. Frena el deterioro ecológico:
Otro resultado crítico de esta reforma es que la economía sería mucho más respetuosa con el medio ambiente que la actual. Si los objetos fueran más duraderos se reduciría la extracción de recursos naturales, la actividad industrial, el consumo de energía y la producción de desechos y contaminación, o sea, el metabolismo económico. Con el paso del tiempo, se iría aminorando la tendencia derrochadora de “usar y tirar” y se lograría encarrilar el metabolismo económico hacia una tendencia decreciente adecuándose a los recursos locales, hasta lograr la sostenibilidad ecológica. Entonces el ritmo metabólico acabaría ajustándose a los principios de sostenibilidad ecológica y a la biocapacidad del territorio, logrando la circulación cuasi cerrada de los desechos no renovables. El decrecimiento económico también debería acompañarse, si fuera necesario, de un control poblacional mediante estímulos positivos. 
La restricción de la competencia a una escala local se adapta a lo que ocurre en la Biosfera. En los ecosistemas también se da cierto grado de competencia pero está limitado a las poblaciones que interaccionan entre sí en cada uno de ellos. En consecuencia, para evitar la extralimitación y atendiendo al principio de biomímesis (9), o más propiamente ecomímesis, es aconsejable eliminar la competencia a escala global y restringirla a un tamaño local o regional. Y esta sería una reforma eficaz para hacerlo. 
  1. Permite abordar una reforma agraria
Otra medida crucial es la de diseñar y llevar a cabo una reforma agraria desde una perspectiva social y ecológica. Hay que evitar el acaparamiento de tierras por parte de capitalistas. Dado que no puede producirse acumulación de capital en una economía de tasas de interés negativas, en una situación de un paro importante, algunos capitalistas reconvertidos en terratenientes podrían intentar acumular tierras y tener una relación con los trabajadores cuasi esclavista, sobre todo si el gasoil comenzara a escasear, como parece que puede suceder. La tierra, el agua, los bosques y otros ecosistemas deben ser de titularidad pública. La agroecología permite conservar estos sistemas mediante una gestión que siga los principios de sostenibilidad: conservación y regeneración de suelos, minimización del consumo energético, fomento de la biodiversidad y reducción de transporte gracias a la proximidad de mercados (10). La formación de cooperativas locales sería lo más adecuado para dar trabajo, gestionar y comercializar los productos cosechados. El objetivo final sería, en palabras de González Reyes, (11): “articular un mundo rural vivo y agroecológico”.  
Estas breves reflexiones no pretenden ser sino un modelo esquemático que anime a los economistas a elaborar una alternativa económica ecosocial rigurosa ante el incremento de riesgos derivados de las crisis que atraviesa este sistema. 
Lo que se ha propuesto en estas líneas es una posible vía para cambiar el sistema socioeconómico actual dominado por el capitalismo por otro más humano y reconciliado con la naturaleza con el fin de eludir lo peor del colapso. Sin embargo, hay otra alternativa que niega lo que está ocurriendo y justifica este sistema hasta las últimas consecuencias. 
Negacionismo y neofascismo
El contexto nacional e internacional no es proclive a poner en marcha una transición económica que renuncie al capitalismo. En todos los países hay una clase pudiente organizada internacionalmente que pretende continuar con el saqueo de la sociedad y la naturaleza y conservar su estatus caiga quien caiga, aplicando la máxima de privatizar los beneficios y socializar las pérdidas. El discurso del odio contra el emigrante, la conquista del alma de la gente con el consumismo, el auge del nacionalismo apelando a la seguridad de cada país y el negacionismo del cambio climático y de la catástrofe ecológica, son los ejes del discurso que airea el neofascismo. 
Defender la seguridad de cada país, “America first”, y negar la validez de las instituciones mundiales boicoteando las decisiones planetarias son los ejes de la política neofascista, a sabiendas de que los problemas globales existen. Esta política conduce al exterminio de media humanidad y al agotamiento del planeta, es decir, a un genocidio y ecocidio difícilmente imaginables.
Sabemos que la élite, los superricos, conocen los problemas globales; disponen de la mejor información acerca de la escasez de los recursos naturales y de las crisis climática y ecológica que empezaremos a afrontar en esta década y ya prevén sus “planes de salvación” ante lo que denominan el “acontecimiento”, es decir, el colapso (12). La derecha política fascista se está organizando a escala internacional gracias a la mediación de Steve Bannon. Las élites norteamericana y europea ya saben cuál es el camino a seguir: el autoritarismo dentro de sus fronteras y la guerra fuera de ellas (13). 
Quizá la crisis sanitaria que estamos padeciendo todos los países del mundo pueda ser un punto de inflexión en la toma de conciencia para abordar los problemas globales en un foro mundial, como la ONU. Por de pronto, la mayoría de los Estados han valorado más la vida de sus ciudadanos que la economía (14) y los paladines del neoliberalismo que no lo hicieron inicialmente, Reino Unido y Estados Unidos, han tenido que rectificar, lo cual constituye un avance extraordinario. 
Referencias y notas:



  1. Duch, G (2020). Un virus de monocultivo alimentario. https://rebelion.org/un-virus-del-monocultivo-alimentario/

  1. Collins, C. (2020). Cuatro razones por las que nuestra civilización no se irá apagando: colapsará. https://rebelion.org/cuatro-razones-por-las-que-nuestra-civilizacion-no-se-ira-apagando-colapsara/
  2. Riechmann, J. y Carpintero, O. (2014). ¿Cómo pensar las transiciones poscapitalistas? En los inciertos pasos de aquí hasta allá. Alternativas socioecológicas y transiciones poscapitalistas. Ed. Universidad de Granada. https://www.traficantes.net/libros/los-inciertos-pasos-desde-aqu%C3%AD-hasta-all%C3%A1-alternativas-socioecol%C3%B3gicas-y-transi
  3. Felber, Ch. (2014). Dinero de fin a medio. Deusto (Grupo Planeta)
  4. Dierckxsens, W. (2008). La transición hacia una economía estacionaria: La utopía postcapitalista. http://www.observatoriodelacrisis.org/2008/07/la-transicion-hacia-una-economia-estacionaria-la-utopia-postcapitalista/
  5. A raíz de la crisis de 2008, la economía ha entrado en un periodo de estancamiento secular, caracterizado por una atonía económica duradera. Para estimular la economía se han utilizado tasas de interés negativas. Esta política financiera se está aplicando en Suiza, Dinamarca, Zona euro, Japón y Suecia (este país acaba de abandonar las tasas de interés negativas en diciembre del 2019 para situarse en tasas de interés nulas). En todos estos casos, se trata de una herramienta reguladora temporal de la actividad económica dentro del marco del capitalismo. 
  6. Dierckxsens, W. (2008). La transición hacia una economía estacionaria: La utopía postcapitalista. http://www.observatoriodelacrisis.org/2008/07/la-transicion-hacia-una-economia-estacionaria-la-utopia-postcapitalista/
  7. Unti, B. (2014). Ecología política, capitalismo actual y políticas de pleno empleo. (Una visión postkeinesiana-marxista del decrecimiento). Sin Permiso. 12 de enero 2014. http://www.sinpermiso.info/Autores/Brandon-Unti
  8. Riechmann, J. (2005). Biomímesis. Respuestas a algunas objeciones. http://institucional.us.es/revistas/argumentos/9/Art1-RIECHMANN.pdf
  9. Mediavilla, M. (2019). Agroecología para alimentar al mundo. 
  10. Rushkoff, D. (2018). La supervivencia de los más ricos y cómo traman abandonar el barco. http://sinpermiso.info/textos/la-supervivencia-de-los-mas-ricos-y-como-traman-abandonar-el-barco
  11.  Turiel, A. (2017). España ante el colapso. http://crashoil.blogspot.com/2017/06/espana-ante-el-colapso.html
  12.  Mediavilla, M. (2020). Coronavirus vs crisis ecológica: cuestión de amor. https://www.15-15-15.org/webzine/2020/03/20/coronavirus-vs-crisis-ecologica-cuestion-de-amor/