Mostrando entradas con la etiqueta Fuerteventura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuerteventura. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2013

Fuerteventura en el corazón


Queridos lectores,
 

Este fin de semana lo he pasado en Fuerteventura, a donde acudí invitado por el Cabildo Insular para participar en un acto convocado por la plataforma en contra de las prospecciones petrolíferas que Repsol va a iniciar en la zona y en favor de un nuevo modelo renovable. Bueno, decir que "he pasado" allí el fin de semana es exagerar, ya que no llegué a estar en la isla ni 20 horas, y para mi desgracia no pude visitar nada. Me quedó, eso sí, una muy grata impresión del puñado de personas que se juntaron allá esos días, y a los que me encantaría agradecer nominalmente su increíble disposición y actitud si fuera capaz de recordar los nombres de todos: Izaskun, Jesús, Álex, Paco, Toñín o el fruti, Judit, Lucía, Bruno... Gente que después de mi extensa y, por qué no decirlo, quizá demasiado técnica ponencia, tuvo ánimos e interés en preguntar y discutir después, seguir haciéndolo durante la cena allí mismo - con la pobre Carmen teniendo que hacer horas extras en parte por mi culpa- y no contentos con ello volver a la sala y sentarse y hablar y discutir durante horas - yo me retiré a las doce de la noche, pero aún siguieron hasta las cuatro y media de la mañana... y a las diez de la mañana estuvieron de vuelta para escuchar al Gustavo Duch.

Mi ponencia fue dura, desarbolante - como suelen serlo las mías. No hay futuro en la energía no renovable, y la renovable no podrá cubrir el actual nivel demanda ni de lejos - lo que aquí mil veces se ha discutido... En la discusión posterior surgió una crítica habitual a mis charlas: "no has hablado de soluciones". No he hablado de soluciones porque no las conozco. Y en parte no las conozco porque no las hay de carácter global. Como quedó claro en la discusión posterior, hay que conocer bien la idiosincrasia de cada zona para saber qué soluciones se tienen que implementar en cada lugar. Y el caso de Fuerteventura es paradigmático.


Fuerteventura es una isla extraordinaria desde muchos puntos de vista. Los vientos alisios la azotan la mayor parte del año y de manera muy constante, lo que es bueno desde el punto de vista del aprovechamiento de la energía renovable, y malo desde el punto de vista de la erosión de la tierra. Es una zona con buena insolación, por su situación tropical, que es bueno para el aprochamiento de la energía solar por dispositivos humanos y por las plantas, pero falta el agua. Es terreno volcánico, fértil para las plantas y con buen potencial geotérmico. Pero muchos campos de cultivo están abandonados con el espejismo de la construcción y el modelo turístico BAU que predominó años atrás, y eso favorece aún más el avance de la desertificación. La isla es ahora muy vulnerable en términos alimentarios y precisa del fuel para algo tan crítico para la supervivencia como es desalar el agua; sin embargo, bien explotados sus recursos la isla podría prosperar en un mundo post-colapso, si garantiza su suministro de algunos materiales fundamentales...


Como ven, es un puzzle complicado y al tiempo un desafío apasionante. Un gran potencial de futuro con algunos aspectos críticos a resolver, y todo el trabajo por hacer. Gente como yo podemos dar algunos trazos generales, pero la clave de la construcción del futuro de lugares como Fuerteventura la tienen las gentes que allí viven y que conocen y aman su territorio. Yo sólo les puedo desear, de todo corazón, buena suerte a aquella buena gente.




Por cierto que a la vuelta me he encontrado algo de guano de troll, dado que por un descuido dejé abierta la cancela. Ya lo he eliminado; espero que no les ofendiera demasiado su nauseabundo olor. No volverá a ocurrir porque a partir de ahora la dejaré cerrada permanentemente, lo cual implicará que los días que esté de viaje -cosa que va a pasar frecuentemente en las próximas semanas- sus comentarios pueden tardar más tiempo de lo habitual en salir publicados. Siento los inconvenientes, pero dado el nivel de acoso actual no puedo hacer otra cosa.

Salu2,

AMT